UN PANAMERICANO DE HOCKEY LÍNEA PARA ENMARCAR

3

Terminadas las acciones en el Campeonato panamericano de naciones de hockey línea, júnior y sénior, damas y varones, viene el espacio para hacer los respectivos balances, entregar los reconocimientos, agradecer a quienes aportaron para su total éxito y felicitar a quienes pusieron sus nombres en el libro histórico del certamen, más allá de lo deportivo

El presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, comenzó por agradecer a la World Skate, nuestra entidad central mundial, y a su presidente Sabatino Aracu, así como al director deportivo, Francesco Zangarinni, por el apoyo y reconocimiento. “Nada de esto sería posible sin su respaldo y confianza que nos permite seguir trabajando por el crecimiento de todas las modalidades de nuestro deporte” dijo.

Así mismo, felicitó el trabajo organizativo de la Femepar, encabezada por su presidente Nicolás Santibáñez Encarnación, por las horas y horas de preparación para que todo saliera bien. “Nicolás, además de ser un gran amigo, es un dirigente y un trabajador excepcional. Su equipo directivo y de funcionarios en la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, se entregó de manera incansable; para ellos mi respeto y reconocimiento”, comentó.

Finalmente reconoció y agradeció a los impulsores de los jugadores, a sus padres de familia, a las Federaciones que aceptaron la invitación y a sus respectivos presidentes. “Esto no es fácil, se necesita de mucho apoyo; por eso, no me canso de dar gracias a los padres de estos chicos, por invertir y creer en ellos y en su talento deportivo”, comentó.

Sobre la edición del año 2026, Herrera Ayala confirmó que hay conversaciones muy adelantadas para que el próximo panamericano de hockey línea se celebre en el mes de junio del 2026 en la ciudad de Lima, Perú, la cual ha manifestado su interés a través de los directivos de su respectiva federación nacional. En próximas semanas debemos dejar en firme la iniciativa para comenzar a trabajar en su montaje; esperamos que, a los países presentes en Oaxtepec, se sumen al menos otros cinco seleccionados para el año venidero”, concluyó.

A su turno, el presidente de la Femepar, Nicolás Santibáñez Encarnación, se refirió a lo enriquecedor que resultó la experiencia de tener en su casa a los mejores del hockey línea de América. “Resultó esencial para nosotros el apoyo del presidente Alberto Herrera Ayala, su confianza en nuestro trabajo fue clave para hacer el enorme esfuerzo que hicimos para cumplirle al continente”, comentó.

Hubo entidades y dirigentes cuyo respaldo resultó fundamental para hacer de este sueño, una realidad. Inicialmente, al CONADE y su director, Rommel Pacheco Marrufo; María José Alcalá Izguerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano; a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia; al ingeniero Juan Felipe Domínguez Robles, director del INDEM; a la familia Pacheco, propietarios de Dorados Conventions & Resort, casa del evento; así como a jueces, funcionarios, logísticos y demás personal que, gracias a su entrega, este panamericano fue un rotundo éxito. “Sin ellos, esto no hubiera sido posible, por eso, les queremos decir de todo corazón, mil y mil gracias,” comentó el Santibáñez Encarnación.

Finalmente, el reconocimiento estuvo enfocado en su equipo de trabajo, el que trabajó de forma incansable para que el Panamericano se realizara sin contratiempos. «Fueron muchos días, incluso, con sus noches, en los que el equipo de la Femepar se entregó para cumplirle a la WSA y al hockey línea de América. Para ellos mi agradecimiento y cariño», concluyó.

Desde ya la invitación queda servida para la edición del año 2026, la cual, seguramente, estará llena de muchos goles, jugadas fantásticas y hockey línea de altísima calidad, desde los más chicos hasta nuestras grandes estrellas.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA