PANAMA Y BRASIL PREPARAN COMPETENCIAS

20

El desarrollo del Skateboarding que se realiza en cada uno de los países que forman parte de la Confederación Panamericana de Patinaje.

permite marcar el rumbo que se quiere dar a la nueva disciplina de los Juegos Olímpicos, y que hará su estreno en Tokio 2020. Es el caso de las Federaciones de Panama y Brasil que avanzan en sus respectivas organizaciones.

La Asociación Panameña de Patinaje, APP, dirigida por Manuel Salazar, creó la Comisión Nacional de Skateboarding, la cual quedo a cargo de Roberto Chockee, y se le asigno las tareas de organizar, reglamentar y realizar torneos clasificatorios para representar al país en eventos nacionales e internacionales. De igual forma ha iniciado el proceso de entregar personería jurídica a los diferentes clubes que agremia a los skaters panameños.

Cumplidos estos trámites, la APP solicitó a la Confederación Panamericana de Patinaje la asesoría técnica y deportiva para realizar el primer campeonato nacional de Skateboarding. Así, a través de un comunicado oficial, requirió un especialista en juzgamiento para que brinde capacitación, y los acompañe, durante su primer evento oficial, el cual hace parte de la Copa Skateboarding, un sistema de competencia dividida en tres fechas, que tiene como objetivo crear el primer ranking nacional de Skateboarding en Panamá.

Este evento, que unifica a los practicantes de la disciplina olímpica, se llevará a cabo el 27 de mayo en el Skatepark de la Cinta Costera 3 de Ciudad de Panamá, y se competirá en las modalidades de Street y Bowl.
En Brasil, la Confederación Brasileña de Hockey y Patinaje, que encabeza Moacyr Junior, está elaborando el calendario respectivo para realizar las competencias oficiales en el segundo semestre de 2017. “El campeonato de la CBHP se llevará a cabo en 3 etapas regionales, lo que permitirá darle oportunidad a todos los skaters del país. Dado que en Brasil se practica el Skateboarding en todas las áreas geográficas, y siendo un territorio tan extenso, no podemos concentrar las competencias en un solo lugar, es por esta razón que decidimos zonificar el certamen”, explicó Moacyr Junior.

El presidente de la CBHP, destacó que Brasil es uno de los países líderes del Skateboarding mundial con figuras relevantes, tanto en la rama femenina como masculina, con nombres destacados como Leticia Bufoni, única mujer en ganar tres medallas de oro en los X Games, Kelvin Hoefler, quien a sus 21 años es considerado uno de los mejores skaters del mundo. Junto a Bufoni y Hoefler, Brasil cuenta con Pamela Rosa, Luan Oliveira, Carlos Ribeiro, Felipe Gustavo y Rony Gomes, entre otros, patinadores que siempre figuran en los primeros lugares del escalafón mundial del Skateboarding.