No solo fueron las cuatro medallas de oro, la de plata y las dos de bronce con que el patinaje de América cerró el tercer día de pruebas en la velocidad de los World Games Chengdú 2025, sino, los hechos históricos que arrojó la competencia, la forma como nuestros corredores afrontaron las carreras y la presencia masiva en el podio y el medallero general del campeonato en suelo chino.
Orgullo continental la segunda medalla de oro de Ivonne Nóchez, la velocista salvadoreña que se hizo a la medalla dorada en los 200m meta contra meta, su segunda personal, lo que la convierte en la mujer más veloz del mundo en la actualidad, consolidando años de trabajo y perseverancia, superando múltiples dificultades y momentos adversos. Hoy goza de un gran momento deportivo.
Es histórico lo hecho por el paraguayo Julio César Mirena Ortiz al ganar los 5.000m Puntos en la pista, la primera medalla de oro para su delegación en las doce ediciones de los World Games, lo que de inmediato lo inscribe en el libro eterno del deporte de su país y del continente, una medalla para celebrar y que sirve de ejemplo, de guía para emular en el deporte guaraní.
Y cómo no aplaudir, a pesar de la controversia y el hecho anecdótico de la resolución, la final de los 5.000m Puntos en la rama femenina, con dos deportistas de nuestra Confederación pugnando deportivamente por el oro, Gabriela Rueda, de Colombia, y Gabriel Vargas, de Ecuador, y, al final, una decisión que deja bañadas de oro a las dos representantes de la WSA, algo que rara vez se ve y que habla del altísimo nivel que los atletas de este lado del Atlántico, demuestran en suelo chino.
Así mismo hay que exaltar y reconocer la medalla de plata del colombiano John Edward Tascón Holguín en los 200, meta contra meta, sumada al bronce de este mismo corredor en los 500m+Distancia en la pista, y el bronce luchado y merecido de la chilena Catalina Lorca, al finalizar en el tercer lugar de la trepidante y durísima prueba de los 500m+Distancia para las damas.
Con esa cosecha, las Federaciones de América suman ya 8 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce, demostrando que el patinaje de velocidad tiene en este continente procesos de alta calidad, bien llevados, con hechos para mostrar y una camada de competidores que se convierten en ejemplo para el semillero que viene empujando con mucha fuerza para hacer el cambio generacional de forma exitosa.
Esta madrugada de jueves tendremos la última jornada en el fastuoso coliseo que alberga la pista de Chengdú, para vivir los 1.000m Sprint y los 15.000m Eliminación, donde, seguramente, nuestros corredores seguirán dejando en alto sus colores, flameando sus banderas y exaltando los colores e ideales de la WSA.
RESULTADOS 200m META X CONTRAMETA
DAMAS
PTO |
NOMBRE |
PAÍS |
TIEMPO |
1 |
IVONNE SARAI NÓCHEZ GALLARDO | EL SALVADOR |
18.698 |
2 |
HAILA BRUNET ALVAREZ | FRANCIA |
18.751 |
3 |
FRAN VANHOUTTE | BÉLGICA |
18.773 |
VARONES
PTO |
NOMBRE |
PAÍS |
PUNTOS |
1 |
JHOAN SEBASTIAN GUZMÁN BITAR | ESPAÑA |
17.164 |
2 |
KUO LI-YANG | TAIPÉI |
17.305 |
3 |
JHON EDWAR TASCÓN HOLGUÍN | COLOMBIA |
17.581 |
RESULTADOS 5.000m PUNTOS
DAMAS
PTO |
NOMBRE |
PAÍS |
PUNTOS |
1 |
GABRIELA ISABEL RUEDA | COLOMBIA |
15 |
1 |
GABRIELA VARGAS SARMIENTO | ECUADOR |
15 |
3 |
LARISSA URSULA GAISER | ALEMANIA |
10 |
VARONES
PTO |
NOMBRE |
PAÍS |
PUNTOS |
1 |
JULIO CÉSAR MIRENA ORTIZ | PARAGUAY |
23 |
2 |
CHAO TSU-CHENG | TAIPÉI |
18 |
3 |
LIVIO WENGER | SUIZA |
9 |
RESULTADOS 500m + DISTANCIA
DAMAS
PTO |
NOMBRE |
PAÍS |
TIEMPO |
1 |
FRAN VANHOUTTE | BÉLGICA |
44.231 |
2 |
LIU YI-HSUAN | TAIPÉI |
44.251 |
3 |
CATALINA LORCA | CHILE |
44.372 |
VARONES
PTO |
NOMBRE |
PAÍS |
TIEMPO |
1 |
JHOAN SEBASTIAN GUZMÁN BITAR | ESPAÑA |
42.200 |
2 |
JHON EDWAR TASCÓN HOLGUÍN | COLOMBIA |
42.221 |
3 |
ZHANG ZHENHAI | CHINA |
42.336 |
MEDALLERO PATINAJE DE VELOCIDAD
PTO |
PAÍS |
O |
P |
B |
T |
1 |
ESPAÑA |
5 |
– |
– |
5 |
2 |
COLOMBIA |
4 |
3 |
1 |
8 |
3 |
EL SALVADOR |
2 |
– |
– |
2 |
4 |
FRANCIA |
1 |
3 |
3 |
7 |
5 |
BÉLGICA |
1 |
1 |
1 |
3 |
5 |
ECUADOR |
1 |
1 |
1 |
3 |
7 |
PARAGUAY |
1 |
1 |
– |
2 |
8 |
TAIPÉI |
– |
3 |
– |
3 |
9 |
ITALIA |
– |
1 |
– |
1 |
10 |
ALEMANIA |
– |
– |
3 |
2 |
11 |
CHILE |
– |
– |
1 |
1 |
11 |
CHINA |
– |
– |
1 |
1 |
11 |
GUATEMALA |
– |
– |
1 |
1 |
11 |
MÉXICO |
– |
– |
1 |
1 |
11 |
SUIZA |
– |
– |
1 |
1 |
PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA