Alberto Herrera Ayala, presidente de la World Skate America (WSA), oficializó a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, como sede del Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico 2020. El máximo mandatario del patinaje continental entregó la noticia luego de un análisis previo realizado a tres ciudades candidatas para acoger el evento.
“Para la organización de este certamen, previo al campeonato mundial de Paraguay, aplicaron tres ciudades en Caribe, Norte y Suramérica. Recibimos oficialmente el interés de Santo Domingo en República Dominicana, Cancún en México y de Guayaquil en Ecuador. Después de revisar las posibilidades, tanto en la parte técnica, logística, administrativa y de infraestructura, de estas ciudades candidatas, hemos definido como sede finalmente a Guayaquil en Ecuador. Igualmente hemos fijado como fecha del 11 al 23 de agosto de 2020”, destacó Herrera Ayala, presidente de la WSA.
Conocida la noticia, inmediatamente la World Skate America inició los trabajos pertinentes con el comité organizador del evento que encabeza Marisol Castro Arauz, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje. “Hemos aprovechado la presencia en Ecuador del director de eventos y del director de comunicaciones de la World Skate America, para realizar la primera visita técnica a las diferentes instalaciones que nos está ofreciendo la organización. De igual forma estuvieron presentes y atentos a todos los detalles en este recorrido el presidente de la Confederación Sudamericana de Patinaje, Moacyr Junior y el tesorero de la entidad, Luis Rodríguez, quienes se encuentran en la ciudad atendiendo el Suramericano de patinaje de carreras. Uno de estos escenarios es el Coliseo Voltaire Paladines Polo, también conocido como Coliseo Cerrado de Guayaquil, el cual pertenece a la Federación Deportiva del Guayas y sería adecuado para recibir a los mejores del patinaje artístico del continente”, indicó la máxima autoridad del patinaje panamericano.
Para el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico Guayaquil 2020, se espera la asistencia de más de 1.000 deportistas de al menos 15 países y será el tercer evento continental luego de los realizados en Sao Leopoldo, Brasil, en 2016, y en Bogotá, Colombia en el 2018.