EL ARTÍSTICO CRECIÓ EN LOS PANAM JÚNIOR ASU 2025

154

Por donde se le mire, por donde se detalle, por lo deportivo, por lo organizativo, por la concurrencia, por la calidad de los deportistas asistentes, por la cantidad de países convocados, por el crecimiento de las pruebas… por todo esto y más, el patinaje artístico es uno de los grandes triunfadores de los Juegos Panamericanos Júnior ASU 2025.

31 deportistas en pista, el doble de la primera edición; esto debido a un gran salto en la presencia deportiva, pues se pasó de una a dos pruebas en competencia; ya no solo el libre, sino también, la danza, como parte del calendario del certamen, gracias a la gestión de la WSA y el respaldo de Panam Sports.

En este último punto fue clave el apoyo del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, por estar convencido de la importancia de la inclusión de la prueba, así como del presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, pues esto representaba un incremento considerable en sus costos, por el número de participantes y todo lo que ello conlleva. Aún así, apostó por la inclusión y el crecimiento del deporte.

Once países presentes con sus atletas y delegaciones, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay y Uruguay, concurrencia de norte a sur, ratificando el desarrollo de esta disciplina del patinaje sobre ruedas, los cuales, seguramente, se encargarán de replicar y multiplicar su desarrollo deportivo.

De estos once países, seis estuvieron presentes en el medallero general, donde las delegaciones de Brasil y Colombia encabezaron la clasificación, gracias a dos oros para cada una, la auriverde se queda con el liderato por una de plata más, sumando una de plata para los locales, Paraguay, y Argentina, Chile y Estados Unidos, con un bronce cada una.

Nombres referentes que quedarán en la historia, como el de la colombiana Paulina Ruiz, ganadora en el libre de Cali 2021 y vencedora de la misma modalidad en ASU 2025, en ese entonces con solo 13 años, la más joven en competencia. Y el de Erik Leite, el brasileño que fue plata hace cuatro años y ahora se corona ganador del libre masculino, demostrando crecimiento y aprendizaje. Igualmente quedarán en el libro histórico los nombres de la brasileña Lia iwasaki y el colombiano Jeshua Folleco, primeros ganadores de la especialidad de solo danza, los que se quedaron con el hecho irrefutable de ser los inicialistas en los más alto del podio.

Todo esto, garantizado y respaldado por un cuerpo de jueces de alta categoría, con los mejores réferis internacionales que hacen parte del panel de la WSA, con María Isabel Álvarez a la cabeza como DTI y su valioso aporte, acompañados por el italiano Nicola Genchi, coordinador de la comisión mundial de artístico de la World Skate, lo que selló el gran compromiso por brindarle a nuestros deportistas, todas las garantías para su perfecto desarrollo.

Con este certamen la World Skate America – WSA, cierra tres semanas de intenso trabajo, que requirieron casi seis meses de preparación, para cumplirle a Panam Sports con eventos de alta calidad, en skateboarding, velocidad y artístico. “Seguimos creciendo, esto no para; gracias a todos los que hicieron su aporte para cumplirle al continente y, especialmente, gracias al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, por creer en el patinaje de América… Seguimos creciendo”, dijo Alberto Herrera Ayala, presidente de la WSA, al entregar sus conclusiones.

El presidente reconoció el trabajo del equipo organizador de ASU 2025 y agradeció su apoyo para que el patinaje, en general, fuera protagonista de primer orden. “Al. Dr. Camilo Pérez y su eficiente equipo de trabajo, un gracias enorme, se lucieron, fueron unos Juegos muy positivos en general, pero especialmente para nosotros, por el crecimiento, por los escenarios, por el acompañamiento, por la organización; todo estuvo en su debido momento y en su debido lugar y a tiempo, esos son valores para agradecer y reconocer, donde jugó un papel clave e importantísimo la señora presidente de la Confederación Paraguaya de Patinaje, Lorena Veiluva Argüello, siempre atenta y dispuesta a resolver y a apoyar el trabajo del equipo organizador, para ella también, mis agradecimientos”, dijo el directivo.

Finalmente, agregó que el patinaje artístico sigue avanzando, evidenciado en la masiva participación en los Campeonatos Panamericanos, cumplidos en julio en Argentina, y estos Panamericanos Júnior en Asunción. “En ASU 2025 estuvieron 11 países, en Argentina compitieron deportistas de 16 naciones, pero estamos trabajando ya de la mano de Federaciones como Canadá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Venezuela, Perú, Puerto Rico, unos para crecer otros para volver a las competencias, para incrementar la población del artístico en el continente”, comentó.

RESULTADOS FINALES

LIBRE – DAMAS

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

PAULINA RUÍZ

COLOMBIA

141.28

2

LAURA OLYMPIO

BRASIL

136.29

3

JOSEFA RAMOS

CHILE

133.97

 

LIBRE – VARONES

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

ERIK LEITE

BRASIL

213.85

2

DEIVI ROJAS

COLOMBIA

186.97

3

JUAN RODRÍGUEZ

ARGENTINA

184.56

 

SOLO DANCE – DAMAS

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

LIA IWAZAKI

BRASIL

137.75

2

PALOMA GARCÍA

PARAGUAY

136.32

3

MARÍA PAULA MUÑOZ

COLOMBIA

133.47

 

SOLO DANCE – VARONES

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

JESHUA FOLLECO

COLOMBIA

148.30

2

ERIK LEITE

BRASIL

135.58

3

SEAN FOLSTEIN

ESTADOS UNIDOS

129.12

 

MEDALLERO

No.

PAÍS

O

P

B

T

1

BRASIL

2

2

4

2

COLOMBIA

2

1

1

4

3

PARAGUAY

1

1

4

CHILE

1

1

5

ARGENTINA

1

1

6

ESTADOS UNIDOS

1

1

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA