ECUADOR Y CHILE ROMPEN HEGEMONÍA COLOMBIANA

380

Jorge Bolaños de Ecuador y Emanuelle Silva de Chile rompieron la hegemonía que mantenía Colombia en el Campeonato Panamericano de Naciones de patinaje de velocidad 2023 durante el tercer día de competencias, jornada que se cumplió en el patinódromo Guillermo León Botero de Medellín, y que representó el inicio de las pruebas de pista.

En los 10.000 metros eliminación sénior, ecuatorianos y chilenos entraron en acción para conseguir dominar la prueba, en especial al equipo colombiano, logrando su objetivo al cierre de la misma. El campeón mundial Jorge Bolaños basado en su experiencia pudo dominar a sus rivales cruzando primero la línea de meta, escoltado por el chileno Hugo Ramírez y desplazando a la tercera casilla al colombiano Kevin Alejandro Lenis.

La presea dorada para los chilenos llegó en los 200 metros meta contra meta, categoría sénior, carrera que tuvo un duelo cerrado entre cafeteros y australes. Las dos últimas series de la final estuvieron a cargo de los patinadores de Colombia y Chile. Primero midieron fuerzas Ricardo Verdugo y Steven Villegas siendo más rápido el colombiano. Luego el duelo fue entre Emanuelle Silva y Andrés Jiménez, siendo el chileno el más rápido y logrando el triunfo. Al final la medalla de oro fue para el chileno Silva, y la plata y el bronce para los colombianos Villegas y Jiménez respectivamente.

En la categoría sénior damas, Colombia siguió dominando y en las dos competencias del día hicieron el 1-2. En los 10.000 metros puntos + eliminación Johana Viveros ganó el oro, Gabriela Isabel Rueda la plata, y el bronce fue para Fernanda Moncada de Ecuador. En los 200 metros meta contra meta, las locales no admitieron sorpresas y fueron por el botín completo, el oro le correspondió a Geiny Pájaro, la plata a Sheila Muñoz y el bronce Ivón Nochez de El Salvador. Tres verdaderos bólidos que respondieron al favoritismo y a la expectativa del público en las graderías del Guillermo León Botero.

En la categoría júnior, damas y varones, Colombia consiguió las cuatro medallas de oro en disputa, además de sumar tres de plata Entre tanto, Ecuador consiguió una plata y un bronce, y Venezuela sumó tres medallas de bronce. Luego de esta jornada, la tabla de medallas la encabeza Colombia con 22 metales dorados, 18 de plata y 5 de bronce, seguido por Ecuador con un oro, cuatro de plata y nueve de bronce; Chile cosecha hasta el momento un oro, dos de plata y dos de oro; Venezuela a logrado seis metales de bronce y El Salvador saca la cara por Centroamérica al llevar dos medallas de bronce.

MEDALLERO