DEFINIDAS SELECCIONES DE EL SALVADOR Y COSTA RICA

22

El Salvador, que tiene a su cargo la realización del Campeonato Centroamericano de Skateboarding, y Costa Rica, han definido sus respectivas selecciones

para afrontar los compromisos internacionales, con un objetivo claro, llegar a los Roller Games de Nanjing, China, con los mejores skaters y mostrar los avances que tiene la región en el Skateboarding.

En el caso de El Salvador, José Rafael Mejía, presidente de la Federación Salvadoreña de Patinaje, confirmó del 27 al 30 de julio la fecha de realización del Centroamericano de Skateboarding, y en la que se espera la asistencia de todos los países de la zona que ya tienen desarrollado oficialmente esta disciplina olímpica del patinaje.

En las actividades locales, El Salvador tiene definidos los deportistas que representaran a la nación en eventos  como el Centroamericano, el Panamericano de Colombia y los Roller Games de Nanjing, China. “Hemos desarrollado dos campeonatos nacionales de Skateboarding, lo que nos ha permitido tener ya una selección para las diferentes competencias internacionales.

“De igual forma conformamos una Comisión Nacional que tiene que ver con los líderes de quienes practican este deporte en El Salvador, que son alrededor de 2.000 jóvenes.  Esto nos llevó a un acercamiento con todos ellos para que hagan parte del sistema deportivo mundial que rige la FIRS”, concluyó el presidente de la Federación salvadoreña de patinaje.

El proceso de Costa Rica

La Federación Costarricense de Patinaje y Deportes Afines, Fedepat,  realizó el Primer Nacional de Skateboarding de Costa Rica en tres categorías: infantil, juvenil y pro, tanto en la rama masculina como en la femenina. En una primera fase del campeonato, se llevaron a cabo ocho eventos clasificatorios a lo largo de todo el país en los que participaron 943 skaters, de los cuales 200 clasificaron al gran evento final, celebrado su capital San José.

En la categoría profesional  varones, se destacaron nombres como Daniel Chacón, actual campeón nacional, Jaxel Tijerino y Miguel Castro. En las damas las más sobresalientes del Nacional de Costa Rica fueron Adriana Rodríguez, campeona nacional, Jeimy Vives y Arianne Cruz.

De acuerdo con Joseph Villegas, presidente de la Fedepat, “Costa Rica seguirá con este proceso del Skateboarding mediante la realización de diversos festivales. También se iniciará el camino de preparación de la selección nacional que nos representará en el Primer Campeonato Centroamericano de Skateboarding, por realizarse  en El Salvador, y en el Panamericano de la especialidad que organizará Colombia”.