Gran expectativa se ha generado tras la designación de San Juan, Argentina, como sede oficial de los Campeonatos panamericanos de hockey patín, clubes y naciones, 2025, del 1 al 15 de noviembre del presente año, un evento que promete tener a los mejores del continente en esta disciplina deportiva y que espera superar el punto alto dejado en la edición del 2024 cumplida en suelo ibaguereño, en Colombia.
Uno de los países protagonista por tradición es Chile, el que con sus clubes y selecciones es permanente animador y figura de primer orden en los certámenes continentales y mundiales, y que, para el caso de los clubes, cuenta con el actual campeón en varones, el HC San Jorge, prepara su armada para desembarcar en suelo sanjuanino.
Justamente, tras la realización de sus campeonatos internos, la delegación austral empieza a conocerse, basados en los resultados obtenidos en la reciente Liga nacional, donde, por ejemplo, los clubes Estudiantil San Miguel, Red Star y HC San Jorge, ya tienen aval para asistir al panamericano, este último, como campeón vigente. Los dos cupos restantes los entregará un triangular que protagonizarán los combinados de Llano, Bata y León Prado, cuya fecha se conocerá en próximos días.
En la rama femenina las cosas están muy encaminadas, igualmente. Los representativos de Bata, Barcelona Marruecos, León Prado e IDF, llevarán la bandera de la estrella solitaria, tras los resultados obtenidos en la liga austral, dejando un referente del nivel competitivo que llevarán a suelo de Cuyo.
Entretanto, en la categoría Sub 19 masculina, los anunciados como representantes chilenos han recaído en los quintetos Barcelona Marruecos, Bata, León Prado e IDF, mientras que, en damas, fueron anunciados Bata, León Prado y Barcelona Marruecos, con lo que el país sureño buscará de nuevo ser protagonista de primer orden.
Para el presidente de la World Skate America – WSA, Alberto Herrera Ayala, esto es un buen presagio del nivel competitivo y de la masiva asistencia que tendrá en certamen. “Muy alentador; esto nos hace pensar que tendremos un gran campeonato. Es importante recordarle a las Federaciones afiliadas a la WSA y sus clubes, que el plazo para las inscripciones ordinarias vence el 31 de agosto, hagan sus procesos con tiempo para que la comisión técnica y organización puedan trabajar y brindarnos un gran campeonato, como nos tiene acostumbrados”, dijo el directivo.
Fotos: Cortesía Patines y Chuecas
PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA