En un ambiente fabuloso, sobre una pista impecable y un nivel técnico considerable, se cumplió el calendario del skateboarding, modalidad street en los V Juegos de Mar & Playa, en la histórica ciudad colombiana de Santa Marta, próxima a cumplir 500 años de fundación.
Las competencias, que se desarrollaron en el skate park de la Villa Bolivariana de la “bahía más linda de América”, tuvo a las competidoras Gabriela Pereira y Carla Dos Santos, de Brasil; Jazmín Álvarez y Ana María Rendón, de Colombia; Allin Arzua y Guadalupe Aima, de Argentina; Julieta González, de Uruguay; Charlotte Reyes y María José Rojas, de Chile; Dorothy Guzmán, del Perú; María Alejandra Arias, de Venezuela; y Luz Dahiana Ramírez, de Paraguay, en la rama femenina.
Entre los caballeros, compitieron Diego Suanes, de Uruguay; Eduardo Neves y Gabryel Aguilar, de Brasil; Jesús Muñoz y Víctor Flórez, de Chile; Jhoel Escudero y Juan José Gutiérrez, de Bolivia; Joel De Cstro y Juan Pablo Mateus, de Argentina; Julián Zapata y Santiago Henao, de Colombia; Leandro De Jesús Acuña, de Paraguay; Mateo Aliaga y Víctor Urbano, de Perú; y Michael Morales y Walter Pacheco, de Ecuador.
Luego de cumplir las series de clasificación y las respectivas finales, los skaters de Brasil hicieron sentir su favoritismo y dominaron, tanto en damas como en varones, ubicando a sus deportistas en lo más alto del podio para hacerse al oro y plata en cada rama.
El podio femenino quedó conformado por Gabriela Pereira, medalla de oro, Carla Dos Santos, medalla de plata, ambas de Brasil, y el tercer cajón, medalla de bronce, para la colombiana Jazmín Álvarez.
En los caballeros, el oro fue para el brasileño Gabryel Aguilar y la plata para su compatriota Eduardo Neves, dejando el tercer puesto, el bronce, para el peruano Víctor Urbano.
Para destacar, el nivel competitivo del grupo de skater que tomó la partida en la competencia, lo que demuestra el serio proceso que se lleva en suramerica con esta modalidad del patinaje que hace parte del programa de los Juegos Olímpicos, y que busca sus clasificados a parís 2024, en un notable crecimiento del skateboardingen los países surcontinentales.
PRENSA Y COMUNICACIONES WSA