Con el mismo entusiasmo con que los chicos de la categoría Menores disfrutaron su cita panamericana, ahora los de la Intermedia o Transición cumplen con el reto de mostrar sus mejores dotes para quedarse con las medallas del evento preparado por la World Skate América, el Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad para clubes y naciones, que se cumple en Ibagué.
En la primera salida, los deportistas cumplieron una prueba de velocidad y una de fondo, 200mts meta – contra meta, así como la prueba por Puntos. Para el caso de la categoría Preinfantil 11 años, la distancia de las de fondo fueron 3000mts; 4000mts para Infantil 12 y 5000mts para Júnior 13años, competencias disputadas en la pista.
Una cifra considerable de competidores toma parte del certamen sobre ruedas, donde el común denominador, es el respeto y la aplicación de los protocolos de bioseguridad y el entusiasmo generado por estos pequeños competidores sobre ruedas. 102 damas 11 años; 36 varones 11 años; 132 damas 12 años; 35 varones 12 año; 94 damas júnior 13 años y 38 varones júnior 13 años.
Un total de 430 competidores disputan la medallería en este evento panamericano, programado con un minuto a minuto de tal forma que no se encuentran entre sí en el escenario, permitiendo el distanciamiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad. Además, hasta que no termina una categoría, no ingresa la siguiente, sumado al trabajo de desinfección que se aplica mientras unos salen y otros ingresan.
“16 delegaciones internacionales y clubes nacionales ya ruedan por la Colombia Tierra de Atletas y se impulsan gracias al apoyo Ministerio del Deporte”
En la segunda jornada, se corren las pruebas de Remates y Eliminación. En el caso de la prueba de velocidad, se disputan 500mts para Infantil 11 años; 800mts para los de 12 años y 1000mts para los júnior 13 años. En la Eliminación, se corren 4.000mts, 5000mts y 7000mts, respectivamente.
RESULTADOS – 200 METROS META CONTRA META
RESULTADOS – PRUEBA POR PUNTOS