Al ganar dos de los cuatro trofeos en juego, la selección de los Estados Unidos se quedó con el título general del Campeonato panamericano de naciones de hockey línea, júnior y sénior, damas y varones, disputado en la ciudad de Oaxtepec, estado de Morelos, en México, luego de cinco intensos días de competencias reservados para los seleccionados nacionales.
A la ya premiada categoría juvenil damas, exaltada la noche de sábado, se sumó el título en júnior varones, donde vencieron en la final al seleccionado de Colombia 3 x 2, luego de estar con un tranquilo 3 a 0 y una reacción del cuadro cafetero que casi logra emparejar las acciones y obligar al juego extra.
El equipo estadounidense marcó por intermedio de Damian Macías, Braylon Greene y Ryan Constanza, mientras que el descuento del cuadro colombiano fue doblete de Nicolás papagayo, goles anotados entre el minuto 18:17 y 18:48; es decir, en apenas 31 segundos, pero a pesar del empuje del equipo tricolor no alcanzó a igualar. El tercer lugar fue para México que venció 6 x 1 a Argentina.
La final de damas mayores fue dominada de principio a fin por el equipo de México, que se impuso 5 x 1 ante una Colombia que no se encontró en la cancha; por el contrario, el quinteto mexicano fue una sinfonía, cohesionado, colectivo, donde las individualidades hicieron mejorar lo grupal y anotando con solvencia.
Por el quinteto manito anotaron Joanna Rojas (2), Giovanna Rojas (2) y Daniela Carrillo, mientras que por el cuadro colombiano Luna Umaña hizo el de la ‘honrrilla’. En el juego por el tercer lugar, Estados Unidos venció en extra tiempo a su similar de Argentina, gracias a una acción de su figura Jaeyz Matz, cuando corría el minuto 4:41 de tiempo extra para poner el 4 x 3 definitivo.
COLOMBIA HIZO HISTORIA EN LA FINAL MAYORES VARONES
El partido del título en la categoría sénior varones, fue digno juego de final, emotivo, vibrante, lleno de goles y muchas emociones. En los papeles, Estados Unidos era serio candidato el título, pero se encontró con una Colombia llena de amor propio y de ganas de hacer historia; los de las ‘barras y las estrellas’ salieron con todo su arsenal para alzarse la corona, pero al frente tuvieron un señor equipo.
El compromiso comenzó con una ventaja cómoda a favor de los estadounidenses 2 x 0 al minuto 11:06 del primer tiempo, con anotaciones de Robbie Baillargeon y Aydin Schwetz, que hacía presagiar una película ya vista. Pero ese segundo tanto fue como la pulla en el lomo del miura, fue como despertar a un león dormido. Steven Sánchez comenzó la remontada, Rubén González se encargó de igualar las acciones, David Suárez de dar la ventaja y Mateo Jiménez de hacer el cuarto para ir al descanso con una victoria con mística; lo que inicialmente parecía una pesadilla, ya era un sueño cálido.
El inicio de la complementaria fue clave, la charla del intermedio y el ingreso con los dientes apretados, hizo que el cuadro cafetero aprovechara una jugada de ‘power play’ pendiente desde la parte inicial. Julián León puso el quinto sobre el minuto 1:17, y el coliseo estalló.
Pero Estados Unidos es lo que es, uno de los mejores del mundo. De la mano de las asistencias de Aidyn Schwetz y los goles de Greg Hunghes, llegaron el tercero y cuarto gol para el combinado norteamericano, que los impulsaba a seguir adelante para buscar igualar las acciones. El juego se tornó dramático, los recientes campeones de los World Games en Chengdú, pusieron las cosas 5 x 4, casi metiendo a Colombia sobre su propia portería.
Los campeones del mundo sacaron su ‘golie’ para tener un hombre más en cancha, en ataque, empujando arriba y frente a la portería del golero colombiano Lucas Céspedes. Faltando 58 segundos para el pitazo final, José Sánchez robó el disco en su propio campo, unos cinco metros antes de la línea de mitad de chancha, se volteó y disparó a puerta… el disco se fue lentamente… hacía una portería… sola… sin portero… rodando suave… hasta meterse en el pórtico rival… ¡Locura total!
El resto del tiempo, había que aguantar, no dar espacio, tirar el disco lejos y defender ese 6 x 4 a favor. En verdad, Estados Unidos lo intentó todo, disparó desde donde tuvo opción, penetró por todos los flancos, pero al frente hubo un equipo sólido, con jerarquía y dispuesto a defender ese título que se asomaba, a como diera lugar.
Faltando solo dos segundos, el propio José Sánchez hizo una falta técnica, de esas necesarias, había que hacerla. ‘Power play’ para Estados Unidos; no había tiempo para más. Los chicos de equipo norteamericano así lo entendieron. Cayó el ‘puck’ al piso y ellos simplemente dejaron rodar los dos segundos para que sonara la chicharra y se oyera un estruendo que retumbo en toda Oaxtepec, era el del equipo colombiano gritando ¡CAMPEÓN!
Primera victoria de Colombia en mayores ante Estados Unidos para definir un título, júbilo desbordado y llanto de alegría infinita. En el otro banco, caras de desconcierto, pero, a su vez, de reconocimiento por parte de los jugadores estadounidenses. El tercer lugar y la medalla de bronce fue para Canadá, que goleó 7 x 3 a Argentina.
Gran campeonato, juegos emotivos y unas ganas inmensas de que ya se juegue el Panamericano del 2026.
RESULTADOS JORNADA FINAL
CAT |
LOCAL |
VS |
VISITANTE |
RONDA |
JR VA |
USA |
6 X 1 |
ARGENTINA |
SEMIFINAL |
JR VA |
MÉXICO |
3 X 4 |
COLOMBIA |
SEMIFINAL |
SR DA |
ARGENTINA |
3 X 4 |
USA |
BRONCE |
SR VA |
CANADÁ |
7 X 3 |
ARGENTINA |
BRONCE |
JR VA |
ARGENTINA |
1 X 6 |
MÉXICO¨* |
BRONCE |
JR VA |
*USA |
3 X 2 |
COLOMBIA |
ORO |
SR DA |
COLOMBIA |
1 X 5 |
MÉXICO* |
ORO |
SR VA |
USA |
4 X 6 |
COLOMBIA* |
ORO |
CUADRO DE HONOR
JÚNIOR DAMAS
ORO: ESTADOS UNIDOS
PLATA: COLOMBIA
BRONCE: ARGENTINA
MVP: JAEYS MATZ (USA)
MEJOR VALLA: COLOMBIA: NAYLA ARAÚJO – CATALINA CASTELLANOS
JÚNIOR VARONES
ORO: ESTADOS UNIDOS
PLATA: COLOMBIA
BRONCE: MÉXICO
MVP: BRANDON GREEN (USA)
MEJOR VALLA: USA: MICHAEL POULIK – RUSSSELL KEMPF
SÉNIOR DAMAS
ORO: MÉXICO
PLATA: COLOMBIA
BRONCE: ESTADOS UNIDOS
MVP: JOANNA ROJAS MENESES (MÉX)
MEJOR VALLA: MÉXICO: DANIELA CASTRO CÁRDENAS – PAOLA MACHADO
SÉNIOR VARONES
ORO: COLOMBIA
PLATA: ESTADOS UNIDOS
BRONCE: CANADÁ
MVP: JOHN SCHIAVO (USA)
MEJOR VALLA: COLOMBIA: LUCAS CÉSPEDES – SIMÓN MONTILLA PEÑA
PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA